Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

Nos vamos al VI Congreso Estatal de Educación Social

Imagen
El Blog 'Desde el Otero...' participará el próximo 4 de mayo de 2012, en el II ENCUENTRO DE PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN SOCIAL , que se celebrará en el marco del VI Congreso Estatal de Educación Social en Valencia. La participación en este II Encuentro me la planteo como un espacio para el aprendizaje personal, para 'saber hacer' y para mejorar este proyecto, que como mucha humildad, he comenzado a desarrollar y no sé donde me llevará. Estar presente y trasladar la experiencia de este servidor en un foro de estas características, no deja ser una importante oportunidad para compartir con otros colegas de profesión, la utilización que hacemos de las TICs, como herramienta para la construcción de la educación social. Así como poner en valor este medio de comunicación, como mecanismo que contribuye a visibilizar el trabajo que desarrollamos los y las educadores/as sociales. En este II Encuentro participarán algunos de los impulsores y promoto...

R.I.P.

Imagen
Ninguna de las 155 medidas que planteaba Polanco en su programa electoral hacia referencia al cierre del Espacio Joven de Palencia. Después de los desencuentros con el Consejo de la Juventud, el concurso público, la adjudicación y la posterior renuncia de los futuros gestores. El 2 de marzo, el alcalde anuncia que el Espacio Joven de Palencia abrirá en un mes, a esto añade que será la Concejalía de Juventud quien asuma directamente la gestión para que ninguna asociación se vea perjudicada. Y el tiempo no ha dicho, que el Alcalde ha faltado a la verdad. Esta semana nos hemos enterado del cierre definitivo del Espacio Joven. Un lugar de referencia para los jóvenes de Palencia que a partir de ahora pasará a denominarse ‘Escuela de Ocio y Tiempo Libre y Punto de Información Juvenil’. Nada nuevo, ya que se trata de trasladar una serie de servicios municipales prestados en la Calle Doña Urraca, a prestarlos en las antiguas dependencias de lo que fuera el ‘Espacio Joven’. Los...

Subterfugios

Imagen
Ilustración de Manolo Sierra (más información en:  http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Sierra ) Fueron avanzados las horas, los días, las semanas, los meses y vimos como nuestros derechos se iban mermando. Fuimos espectadores pasivos del disparate: ‘No son recortes, son reformas’. Durante algunos días seguimos pensando, inconscientes, que aquí no estaba pasando lo que había sucedido en Grecia. Pero rascando un poco podríamos apreciar que realmente no era así. Estábamos intervenidos. Rajoy seguía al pie de la letra la hoja de ruta ‘cocinada’ por Bruselas. La diferencia con Grecia es que era una intervención sigilosa, sin ruidos sin titulares llamativos,… Tenía que ser así, después de haber ganado unas elecciones generales por mayoría absoluta, no quedaría bien, empezar a plagar con titulares negativos la prensa europea e internacional. En tan solo unas semanas, a golpe de Boletín Oficial, el Estado del Bienestar estaba siendo exterminado, llevándose por delante lo...

Por una sociedad inclusiva

Imagen
Fotografía del Blog: http://degustacionfotografica.blogspot.com.es (con permiso de su autor, por supuesto) A lo largo de la historia de las civilizaciones, todos los grupos sociales mayoritarios han ido construyendo sus propios ‘chivos expiatorios’, como un mecanismo y estrategia para culpabilizar siempre a otros. ‘Curiosamente’ estos fenómenos siempre han señalado como “chivos” a grupos minoritarios. El pasado 8 de abril se conmemoró el Día Internacional del Pueblo Gitano. Una fecha que celebraron las ONGs, las instituciones públicas y las comunidades gitanas de diferentes partes del mundo. Un día para hacer más visible a todas las personas que forman parte de esta comunidad y para seguir denunciando que se encuentran entre los más vulnerables. En nuestra ciudad existen, entre otras, dos asociaciones que trabajan en el defensa de los intereses de este colectivo de población: la Asociación de Payas y Gitanas ‘Romí’ y la Fundación Secretariado Gitano. Ambas organizacion...

Santodromos

Imagen
Fotografía del Blog:  http://degustacionfotografica.blogspot.com.es  (con permiso de su autor, por supuesto). El Artículo 16.3 de la Constitución Española dice: “Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones”. Tomando como referencia estas palabras, podemos descifrar que nuestro país es un ‘estado aconfesional’ En referencia a la Iglesia Católica, me gustaría compartir con Uds. un dato reciente que incorporo a esta reflexión. En el Boletín Oficial del Estado del pasado 31 de diciembre de 2011 se cita textualmente en la pág, 146615 : “Durante el año 2012 el Estado entregará, mensualmente, a la Iglesia Católica 13.266.216,12 euros” . Esto se llama cooperación, con mayúsculas. Después de conocer esta información se me hace difícil pensar que somos un ‘estado aconfesional’. ...

El joven cangrejo. Gianni Rodari

Imagen
Antes de que Morfeo invada la habitación de Miguel, leemos un cuento. Durante un temporada nos sumergimos en los 'Cuentos por teléfono' de Rodari. Uno de los que más me gustan es 'El joven cangrejo', disfrutadlo: Un joven cangrejo pensó: “¿Por qué todos los miembros de mi familia caminan hacia atrás? Quiero aprender a caminar hacia delante, como las ranas, y que se me caiga la cola si no lo consigo”. Empezó a entrenarse a escondidas, entre las piedras de su arroyuelo nativo, y los primeros días le costaba muchísimo trabajo lograrlo. Chocaba contra todo, se magullaba la coraza y una pata se le enredaba con la otra. pero las cosas fueron mejorando lentamente, porque todo puede aprenderse cuando se desea de veras. Cuando estuvo bien seguro de sí mismo, se presentó ante su familia y les dijo: - Fijaos. Y dió una magnífica carrerilla hacia delante. - Hijo mío -dijo llorando la madre, ¿has perdido el juicio? Vuelve en ti y camina como te han enseñado tu padre y tu...

Educados para no pensar. José Luis Sampedro

Imagen
Ante la invitación de la Fundación Principe de Asturias, la Junta de Gobierno del CGCEES ha presentado la candidatura de José Luis Sampedro para el Premio Príncipe de Asturias en la categoría de Ciencias Sociales 2012, por su máxima ejemplaridad como referente social, escritor, economista, profesor y humanista cuya aportación ha tenido una reconocida trascendencia tanto nacional como internacional.

El poder de la palabra. Hsien-Sheng Liang

Imagen
Vista de la Puerta del Sol (Madrid), cayendo el sol el pasado 29 de marzo de 2012 Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Las ranas se reunieron alrededor del hoyo. Cuando vieron cuan hondo era el hoyo, le dijeron a las dos ranas en el fondo que para efectos prácticos, se debían dar por muertas. Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras ranas seguían insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles. Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió; Ella se desplomó y murió. La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible. Una vez más, la multitud de ranas le grito que dejara de sufrir y simplemente se dispusiera a morir. Pero la rana saltó cada vez con mas fuerza hasta que finalmente salió del hoyo. Cuando salió, las otras ranas le preguntaron: "¿No escuchaste lo ...