El expolio del relato rural
Desde hace más de una década, las asociaciones rurales que llevamos años trabajando sobre el terreno —acompañando a personas emprendedoras, luchando contra la despoblación, combatiendo la soledad no deseada y fortaleciendo el tejido comunitario— asistimos con creciente indignación a un fenómeno tan silencioso como devastador: la apropiación del relato rural por parte de entidades urbanas sin ningún vínculo real con el territorio. Fundaciones, consultoras, asociaciones,... asentadas en las ciudades han descubierto recientemente que “lo rural” está de moda. Bajo el paraguas del “reto demográfico” o la "despoblación", han hecho suyo un discurso que durante años despreciaron o ignoraron. Ahora, con un lenguaje aprendido a toda prisa, se presentan como portavoces del medio rural, como intérpretes de nuestras necesidades, como representantes de un territorio que no conocen más allá de los informes que redactan desde sus despachos. Se apropian de las palabras, de los símbolos, d...