Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

¿Dónde está dios?

Imagen
Todos Uds. saben que algunas personas aseguraron haber visto levitar a Santa Teresa de Jesús. Sin embargo, no existen pruebas científicas que verifiquen estos actos. Mucho se ha especulado sobre el origen de los ‘viajes’ de la santa, pero no vamos a hacer aquí una tesis del asunto. La semana pasada se presentaba en FITUR el V Centenario del nacimiento de la mística. Este evento fue amenizado por el discurso locuaz del Ministro del Interior. Creemos que él, también levitó. Dice la Wikipedia que Fernández Díaz, es un señor que nació en Valladolid, militante en partidos de centro-derecha desde joven y miembro supernumerario del Opus Dei. Un currículum ‘como dios manda’. En este acto dijo: "Santa Teresa hablaba de tiempos recios, y estoy seguro de que en estos momentos estará siendo una importante intercesora para España en estos tiempos también recios que está atravesando". Qué quieren que les diga, escuchar esto de boca de un cargo público te deja sin aliento. ...

Roedores

Imagen
La semana pasada en un foro organizado por un periódico de tirada regional, el profesor Díaz-Giménez decía: «En España se vive demasiado bien estando parado». No les voy a engañar, leer aquel titular me provocó un terrible dolor de estómago. Volví a repasar la noticia un par de veces, porque no creía lo que estaba leyendo. Algunos estamos muy cansados de soportar los continuos ataques, insultos y humillaciones procedentes de las élites académicas, económicas y políticas de este país. Que un ser vivo, de estas características, manifieste públicamente este improperio no tiene calificativos. Bueno, si los tiene, pero no los diré aquí. Es lamentable que algunos despachos de ciertas universidades. Lugares donde se construye el conocimiento no tengan ventanas mirando a la calle. Si no, no se explica que Díaz-Giménez haya tenido la desvergüenza de mofarse de los seis millones de parados que hay en nuestro país. No sé Uds., pero no conozco absolutamente a nadie que viva ‘demasi...

Sillas vacías

Imagen
Antes de escuchar lo que les voy a contar hoy, les recomiendo que se despojen de todos los prejuicios que tienen sobre eso que llamamos democracia. Cuando finalice, elaboren sus propias conclusiones. Una vez hecho esto, escuchen con atención. Seguramente muchos de Uds. se sienten descontentos, cabreados e indignados con la casta política que nos gobierna. Hartos de soportar esos debates y discursos alejados de la realidad que vivimos las personas decentes. Agotados de oír promesas que no valen nada. Promesas de campaña electoral, sostenidas con financiación ilegal. Promesas que, como el humo, se evaporan y desaparecen, una vez han logrado colocar sus posaderas en esos hermosos sillones de cuero. Sufrimos en primera persona la gestión perversa de los dineros públicos. Soportamos los recortes de nuestros derechos y libertades. Aguantamos la descomposición acelerada del sistema, volviéndonos incapaces ante tanto atropello. Ante tanto despotismo. Es intolerable que la corrupció...

Tirar piedras

Imagen
No me escondo detrás de un nombre de pila para exponer mi opinión. Daría la sensación de que tengo miedo a algo o a alguien. Quiénes me conocen lo sabe muy bien, no es mi estilo camuflarme. Mi nombre es Javier Paniagua, soy Educador Social (Diplomado y Graduado por la Universidad de Valladolid). Desde 2005 he ejercido diferentes responsabilidades en las Juntas de Gobierno del Colegio Profesional de Educadores y Educadores Sociales de Castilla y León (CEESCYL) y en el Consejo General de Colegios (CGCEES). Además, he sido Secretario de la Comisión de Habilitación creada en el CEESCYL en 2005, junto a profesionales de la educación social, representantes de las Universidades que impartían la Diplomatura en Castilla y León y de la Gerencia de Servicios Sociales (Junta de Castilla y León). Todos ellos encargados de revisar y evaluar los expedientes de habilitación que llegaron durante aquel proceso transitorio. La Comisión era el órgano que aprobaba las resoluciones. Resoluciones qu...

Condensador de fluzo

Imagen
En la película ‘Regreso al futuro’ un joven Michael J. Fox montado en aquel Delorean y activando el surrealista condensador de fluzo se plantaba en un momento en el año 1955. Algo similar hizo el presidente del gobierno el pasado 20 de noviembre de 2011. Las políticas de Rajoy y sus secuaces han provocado en la ciudadanía decente un nivel de hartazgo nunca visto. Es insoportable aguantar el permanente desprecio que la casta política hace de la democracia. En solo dos años han sido capaces de demoler un sistema que ha costado décadas de luchas y de reivindicaciones. Si echamos la vista atrás y una vez muerto el dictador, una parte de los actuales gobernantes no tuvieron más remedio que maquillar sus ideas y sus principios. Los fieles al régimen dictatorial se disfrazaron de demócratas. Estos individuos colaboraron activamente en la elaboración de la constitución y formaron parte de la cimentación de un estado democrático que no se creían. ‘Ellos’ eran los de la ‘una, grande...

Resistencia

Imagen
El otro día buceando por una de estas redes sociales que tanto nos enredan, Carlos Taibo profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid, compartía una imagen que sobre fondo negro ponía: Resistencia. De cada una de las letras que componen la palabra colgaban otras nuevas. Dice la Wikipedia que Carlos “es partidario del movimiento antiglobalización, del decrecimiento, de la democracia directa y del anarquismo. Suya es la frase: “La globalización avanza hacia un caos que escapa a todo control”. Con todo esto, trataré con mucho atrevimiento y desde mi humilde y pequeño conocimiento, dar significado a cada uno de los términos que envuelven esta sugerente palabra. Rajoy decía el otro día que: “el año 2014 será el de la recuperación”. No me creo las profecías neoliberales. Llevamos mucho tiempo aguantando predicciones que no se cumplen. Y al no cumplirse, los ciudadanos tenemos que llevar a cabo un complicado ejercicio circense: bajarnos los pantalones y ap...