Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Stop Desahucios

Endorfinas

Imagen
Todos los días se calzaba sus viejas zapatillas y salía a correr por la ciudad. Huía de su empleo precario, de su salario mísero, de sus facturas a final de mes,... Había encontrado el narcótico perfecto para calmar el dolor que le producía la realidad que vivía. Durante cuarenta y cinco minutos diarios se emborrachaba de endorfinas para olvidar los abusos que un sistema corrupto ejecuta sobre la ciudadanía decente. Aquella noche mientras cenaba, recibió la llamada de un amigo. Este le comentó que se había organizado una carrera popular en la ciudad y le animaba a inscribirse. Él nunca había participado en nada igual. Él salía a correr porque necesitaba una vía para escapar del insoportable ruido que producen las ciudades pequeñas. Llego el día de la carrera. Era una fría y soleada mañana de febrero. Se levantó expectante y nervioso. Se dio una ducha y después se tomó un vaso de leche con galletas. Mientras desayunaba, escuchaba en la radio una entrevista a la representante...

Chivo expiatorio

Imagen
Primero nos contaron que los jubilados tenían toneladas de medicamentos almacenados en los cajones de sus casas y esto conllevaba un excesivo gasto sanitario. La solución: recortes en sanidad y copago sanitario. Después se argumentó que los parados eran unos vagos que no querían buscar trabajo. La respuesta del gobierno: reducir las prestaciones por desempleo, despedir a los orientadores de las oficinas de empleo, reducir los programas de formación ocupacional,.. Más tarde, se castigaría a las familias con la derogación encubierta de la ley de dependencia, la reducción de las becas, la subida del IVA, más alumnos en las aulas, desaparición de los programas para conciliar la vida laboral y familiar,… Llego la reforma laboral y con ella la reducción de los salarios, la proliferación de expedientes de regulación de empleo, despedidos masivos, cierre de empresas. Resultado: seis millones de parados. Todos ellos son derechos fundamentales que han costado mucho esfuerzo consegu...

Sí se puede

Imagen
Las buenas sensaciones que sentí en el momento de elegir la asignatura optativa de la carrera que llevaba por título: ‘Historia de los movimientos sociales’, fueron las mismas que afloraron la tarde, que el Congreso anunciaba la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la regulación de la dación en pago, la paralización de los desahucios y el alquiler social, promovida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Una semana antes, Ada Colau, representante de la PAH, comparecía en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados. Allí recordó, que esta organización ciudadana lleva cinco años denunciando el carácter "criminal" de la Ley Hipotecaria y de los desahucios en España. Soy consciente del efecto que provocaron en mí las palabras de la representante de la PAH. Estaba escuchando un discurso que entendía y compartía (algo que últimamente es ciencia ficción). Escuchaba a alguien que representaba a millones de familias ...