Aprendizaje ciudadano

La teoría del aprendizaje social nos explica que las personas aprenden nuevas conductas a través del refuerzo o castigo, o a través del aprendizaje que observamos de lo que sucede en nuestro entorno más cercano. Si las personas ven consecuencias deseables y positivas en la conducta observada, es más probable que la imiten, la tomen como modelo y la adopten. Bandura, psicólogo y padre la teoría el aprendizaje social, identifica tres requisitos para que las personas aprendamos y modelemos nuestro comportamiento: el primero de ellos es la retención (recordar lo que observamos), el segundo; la reproducción (habilidad de reproducir la conducta) y el tercero; la motivación (tener una buena razón) para querer adoptar esa conducta. Con todos estos elementos, hoy trataremos de buscar las conexiones de esta teoría, con los numerosos aprendizajes que nos ha dejado el movimiento 15-M y que ayer cumplía su segundo aniversario. Hace dos años comenzaba la construcción de un movimien...