Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Denuncia

No podemos callar ante el genocidio del pueblo palestino

Imagen
  “Para escribir una poesía que no sea política, Debo escuchar a los pájaros, Pero para escuchar a los pájaros, Los bombardeos deben cesar”. Marwan Makhoul Escribo con la garganta rota de tanto gritar contra el silencio. Escribo con la rabia acumulada de ver cómo un pueblo entero es masacrado ante los ojos del mundo, sin que nada ni nadie logre detener la barbarie. Lo que sucede en Gaza no es una guerra: es un exterminio planificado, un genocidio ejecutado con misiles, hambre y silencio cómplice. Día tras día vemos a niñas y niños enterrados bajo los escombros, a familias enteras borradas del mapa, hospitales bombardeados y escuelas convertidas en cementerios. Y mientras tanto, los gobiernos occidentales se limitan a pronunciar palabras huecas de “preocupación” mientras siguen sosteniendo al asesino con armas, dinero y diplomacia. No es un conflicto: es una vergüenza histórica que nos hunde como humanidad. Las cifras son insoportables. El genocidio en Palestina ha dejado un...

Ir a trabajar sin (con) miedo

Imagen
  Belén trabajaba en un piso donde chavales y chavalas menores de 18 años cumplen medidas judiciales. Ella había denunciado recientemente a uno de los jóvenes por amenazas. Lamentablemente, poco después, fue asesinada, un hecho que ha conmocionado al sector de la intervención social y ha puesto de manifiesto las condiciones de extrema precariedad en las que trabajan las profesionales de este ámbito. El asesinato de Belén no es un caso aislado ni un hecho fortuito. Es la consecuencia de un sistema público que desprotege a quienes trabajan con poblaciones vulnerables. Este trágico suceso evidencia las carencias estructurales del sector de la intervención social, en el que las profesionales se ven sometidas a condiciones laborales indignas, desamparados por las instituciones y sin los recursos necesarios para llevar a cabo su labor de manera segura y efectiva.   La desprotección de estas trabajadoras es alarmante. Se enfrentan diariamente a situaciones de riesgo sin contar ...

Lejía y soledades

Imagen
  Empiezo este post sin saber muy bien donde acabaré. Pongo música a ver si me llega la inspiración que necesito para contar algo que llevo rumiando hace semanas. De fondo suena en bucle ‘ Lejanas copias de ti’ , uno de los últimos temas del grupo mejicano ‘De osos’. Esta historia podría comenzar así: ‘Son las ocho de la mañana en un pueblo cualquiera, de una comarca cualquiera. Un pueblo pequeño, despoblado y envejecido. Ella abre sus ojos, sube la persiana y dice: ‘Mañanita de niebla, tarde de paseo’. Todavía es de noche. Mientras prepara el desayuno y como todas las mañanas, en los últimos diez años, le vienen recuerdos de él. Mercedes pasa la mayor parte del tiempo sola. Sola con sus pensamientos, sus desvelos, sus recuerdos,… Sola. Enciende la radio para acompañar el ceremonial de poner a calentar la cafetera, preparar la mermelada y la mantequilla. Tuesta el pan. El olor del café recién hecho se mezcla con la voz de la locutora, mientras informa del número de contagios y ...

¿Esto es educar?

Imagen
Han pasado casi 80 días desde que se decretase el estado de alarma y durante este periodo el gobierno de Castilla y León, una connivencia entre PP y Cs, ha sido incapaz de gestionar, en esta situación excepcional, la política educativa. Nadie dice que sea fácil. Muchas nos preguntamos porque antes de actuar y dejar al profesorado ‘a los pies de los caballos’, no se preguntó a las familias. ¿Por qué no se hizo un diagnóstico? Un estudio de la realidad para conocer qué pasa en las familias y a partir de ahí, empezar a trabajar con criterio. No en todas las casas existen dispositivos informáticos para los miembros de la familia. Hay hogares donde tampoco hay acceso a internet. Miles familias están compartiendo wifi y compaginan diariamente su teletrabajo, con la explicación del Islam, la conversión de metros a centímetros y el ‘misterio’ del análisis morfológico. ¿Creéis que esta es la forma de funcionar? ¿Creéis que esto vale para algo? Durante estos más de dos meses hemos herido de ...

A ostia limpia

Imagen
Aquellas frías mañanas de invierno de finales de los 70 me costaba levantarme de la cama para ir al colegio. Las legañas incrustadas impedían abrir mis pequeños ojos. Salir de la cama era una aventura para valientes ya que en casa no había calefacción. Teníamos que vestirnos rápidamente e ir a toda velocidad por el pasillo, al final nos esperaba la cocina con ´la bilbaína´ encendida, que nos hacía volver a ser personas. El olor a carbón y a leña aderezaba nuestros desayunos infantiles. Los años de transición política y metamorfosis social fueron revueltos en todos los sentidos. Nuestros padres y abuelos contaban que entrabamos en una nueva dimensión, en un nuevo paradigma de libertades y derechos que no conocían, quizás había un poco de miedo a los cambios que se avecinaban. No lo entendía muy bien, era un niño. Jugaba casi todo el día y vivía en la calle permanentemente. No había videoconsolas y solo teníamos dos canales de televisión. Una televisión en blanco y negro, ...

De iconos y conciencias

Imagen
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Pero en este caso las palabras se llenan de rabia e indignación.  En los últimos días, las imágenes nos han dado una ostia en la cara. Una ostia para que espabilemos. Un guantazo, en toda regla, para remover nuestras entrañas y nuestras conciencias. La fotografía del pequeño Aylan es una bofetada al Norte capitalista, desarrollado y próspero. Ese Norte que concede el premio Nobel a un señor de la guerra y lo hace sin sonrojarse (…pero que perverso es todo esto…). Me duele mucho esa escena. Me duele, porque somos incapaces de pensar más allá. De empatizar con otras realidades. Me duele, porque los derechos humanos son un papel mojado de buenas intenciones que no valen para nada. Mientras tanto la ONU hace ‘mutis por el foro’. No me salen las palabras y se me crea un nudo en el estómago. Me cuesta mucho entender esta barbarie; las guerras, el fanatismo religioso, la venta de armas, los asesinatos de niñas y niñas,… ...

A mí también

Imagen
A mí también se me calienta la boca para llamarte misógino y machista, pero no lo voy a hacer. A mí también se me calienta la boca para decirte que eres el representante más asqueroso del patriarcado de este país, pero no lo voy a hacer. A mí también se me calienta la boca para señalarte como un ser repugnante que atenta contra las mujeres, sus derechos y su libertad, pero no lo voy hacer. A mí también se me calienta la boca para gritarte que me da vergüenza que haya personas como tú, pero no lo voy a hacer. Tus palabras de ayer no están sacadas de ningún contexto, son la insoportable representación de la prepotencia y la dominación que queréis seguir ejerciendo sobre las mujeres. Lo lleváis en ese ADN rancio. Intentáis en este contexto ‘democrático’ camuflar y disfrazar vuestras ideas, valores y principios, pero en muchos casos se os ‘escapa’ lo que lleváis dentro. Alardeáis y os regodeáis de la discriminación constante, de ese sometimiento que tanto os gusta e...