Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inmigración

Frente al odio: la educación social como arma de resistencia y transformación

Imagen
  Los gravísimos acontecimientos vividos en Torre Pacheco no pueden entenderse como simples altercados. Son la expresión violenta de un problema mucho más profundo: el avance de la xenofobia, del racismo organizado, del odio como arma política. Cuando grupos de ultraderecha, llegados de distintas partes del país, patrullan las calles en busca de migrantes a los que agredir, estamos ante una fractura social de gran calado que interpela a toda la sociedad. La respuesta no puede ser exclusivamente policial o judicial. Necesitamos una respuesta firme desde el trabajo comunitario, desde los valores de la educación para la paz, desde una educación social comprometida, crítica y presente en los territorios. La educación social, tal como se define en su Código Deontológico , es una profesión orientada a promover la dignidad de las personas, la inclusión, la justicia social y la construcción de una ciudadanía participativa. En tiempos de crisis social, su papel es más urgente que nunca. P...

Disparar a la pobreza

Imagen
Lo sucedido hace un par de semanas en Ceuta, me trajo a la memoria aquella fotografía incómoda de Javier Bauluz, tomada una tarde calurosa de septiembre del 2000 en la playa de Tarifa. En ella aparecen en un primer plano una pareja bajo una sombrilla y al fondo, a pocos metros, el cadáver de una persona. Una imagen que te revuelve la conciencia. Un retrato que refleja la tragedia de la inmigración y el egoísmo frívolo de Occidente. La instantánea de Bauluz pone de manifiesto la pobreza, las perversas relaciones norte-sur y las ineficaces políticas de cooperación para el desarrollo, que durante años han lavado las conciencias de las instituciones españolas y europeas. Han pasado casi catorce años desde aquella fotografía. A día de hoy no todo sigue igual. Las desigualdades existentes entre el norte y el sur son cada vez mayores. Esto provoca la desesperación de miles de personas por cruzar el estrecho. En estos últimos tiempos, la frontera se ha vuelto cada vez más impermea...