Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Desahucios

Chivo expiatorio

Imagen
Primero nos contaron que los jubilados tenían toneladas de medicamentos almacenados en los cajones de sus casas y esto conllevaba un excesivo gasto sanitario. La solución: recortes en sanidad y copago sanitario. Después se argumentó que los parados eran unos vagos que no querían buscar trabajo. La respuesta del gobierno: reducir las prestaciones por desempleo, despedir a los orientadores de las oficinas de empleo, reducir los programas de formación ocupacional,.. Más tarde, se castigaría a las familias con la derogación encubierta de la ley de dependencia, la reducción de las becas, la subida del IVA, más alumnos en las aulas, desaparición de los programas para conciliar la vida laboral y familiar,… Llego la reforma laboral y con ella la reducción de los salarios, la proliferación de expedientes de regulación de empleo, despedidos masivos, cierre de empresas. Resultado: seis millones de parados. Todos ellos son derechos fundamentales que han costado mucho esfuerzo consegu...

Sí se puede

Imagen
Las buenas sensaciones que sentí en el momento de elegir la asignatura optativa de la carrera que llevaba por título: ‘Historia de los movimientos sociales’, fueron las mismas que afloraron la tarde, que el Congreso anunciaba la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la regulación de la dación en pago, la paralización de los desahucios y el alquiler social, promovida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Una semana antes, Ada Colau, representante de la PAH, comparecía en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados. Allí recordó, que esta organización ciudadana lleva cinco años denunciando el carácter "criminal" de la Ley Hipotecaria y de los desahucios en España. Soy consciente del efecto que provocaron en mí las palabras de la representante de la PAH. Estaba escuchando un discurso que entendía y compartía (algo que últimamente es ciencia ficción). Escuchaba a alguien que representaba a millones de familias ...

¿Por qué no es lo mismo?

Imagen
La Constitución Española en su artículo 47 hace referencia al derecho a la vivienda. Por otra parte, el 35 habla de derecho al trabajo. Ambos, según la carta magna, son derechos fundamentales. Han sido necesarios tres suicidios para que jueces, fiscales, responsables de entidades bancarias, PP y PSOE, hayan dado la voz de alarma sobre el drama de los desahucios. Como si antes no hubiese pasado nada. En estos momentos conviene recordarles a todos ellos, que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) lleva cuatro años alertando de la situación, visibilizando la problemática y trabajando propuestas. Ante todo esto, ¿qué han hecho el PP y el PSOE?, pues oídos sordos. Hasta tres veces han rechazado la dación en pago en el Congreso. Todo esto es un símbolo más de que siguen dado la espalda a la ciudadanía y se ponen al lado de los terroristas financieros. Es indígnate que la presión social que han generado los suicidios, haya provocado que PP-PSOE se sienten en una me...