Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Educación

¿Esto es educar?

Imagen
Han pasado casi 80 días desde que se decretase el estado de alarma y durante este periodo el gobierno de Castilla y León, una connivencia entre PP y Cs, ha sido incapaz de gestionar, en esta situación excepcional, la política educativa. Nadie dice que sea fácil. Muchas nos preguntamos porque antes de actuar y dejar al profesorado ‘a los pies de los caballos’, no se preguntó a las familias. ¿Por qué no se hizo un diagnóstico? Un estudio de la realidad para conocer qué pasa en las familias y a partir de ahí, empezar a trabajar con criterio. No en todas las casas existen dispositivos informáticos para los miembros de la familia. Hay hogares donde tampoco hay acceso a internet. Miles familias están compartiendo wifi y compaginan diariamente su teletrabajo, con la explicación del Islam, la conversión de metros a centímetros y el ‘misterio’ del análisis morfológico. ¿Creéis que esta es la forma de funcionar? ¿Creéis que esto vale para algo? Durante estos más de dos meses hemos herido de ...

No nos conformamos

Imagen
Hoy llega al Congreso el último borrador del proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) antes de ser enviado al Senado. Un articulado que sigue encontrando una fuerte oposición, por parte de la comunidad educativa, a pesar de las modificaciones registradas en su trámite parlamentario. Una versión que es peor que las anteriores. La norma está impregnada de una ideología insoportable. Uno de los asuntos que determinan este rechazo frontal a la ‘ley Wert’ es que en este último borrador comprobamos que el PP ha hecho desaparecer la expresión "prestación de servicio público de educación" para volver a incorporar la de simple "prestación de servicios”, prevista en el borrador original de la ley. Una puerta que abre paso, sin escrúpulos, a la privatización de ‘lo público’. Además, plantea una nueva sección cuarta en la que hace referencia al alumnado con necesidades específicas de aprendizaje, diciendo que tiene como objeto garantizar a esto...

Explosivos, incienso y naftalina

Imagen
Mañana finaliza el curso escolar. Ha sido un año marcado por las numerosas movilizaciones y reivindicaciones promovidas por la ‘Marea Verde’. La educación pública está siendo una de las víctimas del austericidio impuesto por las bestias neoliberales. Recordemos que en los últimos tres años se han recortado cerca de 6.500 millones de euros. Esto ha provocado el despido de profesores, el recorte de becas, la desaparición de proyectos de innovación educativa, el aumento de alumnos en las aulas,… Con estos datos es incongruente pensar que los recortes ayudarán a mejorar la calidad de la educación pública. Hace unas semanas el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), la séptima norma educativa en 37 años de democracia. Una ley, aún sin aprobar, que tiene como objetivo dinamitar el sistema de educación pública y por tanto, debilitar la calidad educativa. Esta normativa, por llamarla de alguna manera, propone desde mi ...

Plutocracia

Imagen
A finales de los años setenta, dictadura se disfrazó de democracia. Se puso su mejor traje para simular el cambio. Para hacerse presente. Para que todos viésemos que estaba ahí. Para engañarnos. La transición fue una mentira. Llevamos desde el final de la dictadura franquista creyendo que vivimos en un sistema democrático, pero es una verdadera farsa. En aquellos años se hicieron algunas cosas para que pensáramos que vivíamos en condiciones de igualdad, que éramos libres. Ahora cerramos los ojos y vemos una realidad en blanco y negro. Los representantes del pueblo utilizaron el sistema para enriquecerse. Para robar el dinero público. En este proceso fabricaron narcóticos muy potentes que nos paralizaron, que nos hicieron creer que teníamos derechos. Tuvimos la ilusión de tener empleos dignos y que disfrutábamos de servicios públicos sostenidos por todos. Todo ha sido la gran mentira del sistema. La entrada en la Unión Europea se nos vendió como la panacea. Como el pas...

El valor de educar

Imagen
Dibujo realizado por Miguel Mañana finaliza el curso escolar. Ha sido un curso marcado por el importante tijeretazo que el PP ha llevado a cabo en el sistema educativo. Me gustaría decirle, aunque supongo que ya lo sabrá el Sr. Wert, que la educación no es un gasto, es una inversión. Nuestro país está pasando por unos momentos muy críticos y recortar en educación, provocará, a corto plazo, una serie de efectos perversos, que en estos momentos es lo que menos necesitamos. Cuando volvamos en septiembre y comencemos el nuevo curso, nos encontraremos con que habrá más alumnos/as en cada clase. El servicio de madrugadores, hasta ahora gratuito, tendremos que pagarlo, el coste mensual del comedor escolar, suponemos que se incrementará (aún no sabemos cuánto). Habrá menos profesores. Eliminarán cursos, bachilleratos,… En la universidad los profesores asociados formarán parte del pasado, las matrículas serán más caras. Habrá menos becas. El panorama pinta mal, muy mal. Si en est...

Subterfugios

Imagen
Ilustración de Manolo Sierra (más información en:  http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Sierra ) Fueron avanzados las horas, los días, las semanas, los meses y vimos como nuestros derechos se iban mermando. Fuimos espectadores pasivos del disparate: ‘No son recortes, son reformas’. Durante algunos días seguimos pensando, inconscientes, que aquí no estaba pasando lo que había sucedido en Grecia. Pero rascando un poco podríamos apreciar que realmente no era así. Estábamos intervenidos. Rajoy seguía al pie de la letra la hoja de ruta ‘cocinada’ por Bruselas. La diferencia con Grecia es que era una intervención sigilosa, sin ruidos sin titulares llamativos,… Tenía que ser así, después de haber ganado unas elecciones generales por mayoría absoluta, no quedaría bien, empezar a plagar con titulares negativos la prensa europea e internacional. En tan solo unas semanas, a golpe de Boletín Oficial, el Estado del Bienestar estaba siendo exterminado, llevándose por delante lo...

El joven cangrejo. Gianni Rodari

Imagen
Antes de que Morfeo invada la habitación de Miguel, leemos un cuento. Durante un temporada nos sumergimos en los 'Cuentos por teléfono' de Rodari. Uno de los que más me gustan es 'El joven cangrejo', disfrutadlo: Un joven cangrejo pensó: “¿Por qué todos los miembros de mi familia caminan hacia atrás? Quiero aprender a caminar hacia delante, como las ranas, y que se me caiga la cola si no lo consigo”. Empezó a entrenarse a escondidas, entre las piedras de su arroyuelo nativo, y los primeros días le costaba muchísimo trabajo lograrlo. Chocaba contra todo, se magullaba la coraza y una pata se le enredaba con la otra. pero las cosas fueron mejorando lentamente, porque todo puede aprenderse cuando se desea de veras. Cuando estuvo bien seguro de sí mismo, se presentó ante su familia y les dijo: - Fijaos. Y dió una magnífica carrerilla hacia delante. - Hijo mío -dijo llorando la madre, ¿has perdido el juicio? Vuelve en ti y camina como te han enseñado tu padre y tu...

Educados para no pensar. José Luis Sampedro

Imagen
Ante la invitación de la Fundación Principe de Asturias, la Junta de Gobierno del CGCEES ha presentado la candidatura de José Luis Sampedro para el Premio Príncipe de Asturias en la categoría de Ciencias Sociales 2012, por su máxima ejemplaridad como referente social, escritor, economista, profesor y humanista cuya aportación ha tenido una reconocida trascendencia tanto nacional como internacional.

El poder de la palabra. Hsien-Sheng Liang

Imagen
Vista de la Puerta del Sol (Madrid), cayendo el sol el pasado 29 de marzo de 2012 Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Las ranas se reunieron alrededor del hoyo. Cuando vieron cuan hondo era el hoyo, le dijeron a las dos ranas en el fondo que para efectos prácticos, se debían dar por muertas. Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras ranas seguían insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles. Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió; Ella se desplomó y murió. La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible. Una vez más, la multitud de ranas le grito que dejara de sufrir y simplemente se dispusiera a morir. Pero la rana saltó cada vez con mas fuerza hasta que finalmente salió del hoyo. Cuando salió, las otras ranas le preguntaron: "¿No escuchaste lo ...