El eco que nadie quiere oír: cuando la despoblación se convierte en negocio

La despoblación rural en España constituye uno de los desafíos estructurales más complejos y urgentes del país. Sin embargo, en la última década, este fenómeno ha sido objeto de una creciente mercantilización, dando lugar a una industria dedicada a la “repoblación” que, en muchos casos, prioriza la generación de discursos y la obtención de recursos sobre la transformación real de los territorios afectados. Este artículo analiza críticamente dicha dinámica, poniendo en evidencia cómo muchas iniciativas externas reproducen modelos estandarizados y desconectados de las realidades locales, mientras que los Grupos de Acción Local, con profundo arraigo y compromiso comunitario, desempeñan un papel fundamental en la construcción de alternativas genuinas y sostenibles. La reflexión aquí propuesta invita a repensar las políticas públicas y el enfoque hacia el desarrollo rural, subrayando la importancia de fortalecer las capacidades locales y reconocer el valor de la participación comunita...