Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reto demográfico

El eco que nadie quiere oír: cuando la despoblación se convierte en negocio

Imagen
  La despoblación rural en España constituye uno de los desafíos estructurales más complejos y urgentes del país. Sin embargo, en la última década, este fenómeno ha sido objeto de una creciente mercantilización, dando lugar a una industria dedicada a la “repoblación” que, en muchos casos, prioriza la generación de discursos y la obtención de recursos sobre la transformación real de los territorios afectados. Este artículo analiza críticamente dicha dinámica, poniendo en evidencia cómo muchas iniciativas externas reproducen modelos estandarizados y desconectados de las realidades locales, mientras que los Grupos de Acción Local, con profundo arraigo y compromiso comunitario, desempeñan un papel fundamental en la construcción de alternativas genuinas y sostenibles. La reflexión aquí propuesta invita a repensar las políticas públicas y el enfoque hacia el desarrollo rural, subrayando la importancia de fortalecer las capacidades locales y reconocer el valor de la participación comunita...

Educar para fijar raíces: La educación social frente al reto demográfico

Imagen
  En los pueblos de Castilla donde las campanas suenan a lo lejos y las calles tienen nombre propio para cada vecina y vecino, también se siente el peso del silencio que deja la marcha constante de generaciones enteras. La despoblación no es solo un fenómeno demográfico: es una herida social, una pérdida de vínculos, de memoria, de identidad compartida. Y sin embargo, esos territorios siguen latiendo, esperando una mirada comprometida que reconozca su valor y sepa acompañarlos hacia un nuevo horizonte. Esa mirada es la de la educación social. La educación social se instala en la vida cotidiana, escucha, comprende, construye junto a las personas. En el medio rural, su labor adquiere un valor incalculable: está llamada a ser motor de cohesión, canal de participación, generadora de sentido y facilitadora de procesos de transformación comunitaria. Quienes ejercen la educación social en el medio rural lo saben bien: trabajar en el territorio no es solo intervenir sobre problemas, sino d...