Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PSOE

Cuándo éramos bobos

Imagen
Todo esto sucedió entre mayo y junio de 2014. Fue cuando nos la volvieron a meter doblada igual que a nuestros padres. Aquellos que se autodenominaban demócratas ‘de toda la vida’ emborracharon sus discursos y gargantas en helio. Nos hablaron de la necesaria estabilidad del Estado, del respeto a la instituciones y a la constitución, incluso los muy dementes manifestaron varias veces que había que seguir fortaleciendo la democracia (...y nos daba la risa...). Durante aquellos días las ciudades llenaron sus plazas y calles de gente que solicitaba a voz en grito un referéndum para decidir. El cielo se pintó de rojo, amarillo y morado. Bobos e inconscientes pensábamos que en aquella madurez democrática no tendríamos problemas para elegir al jefe del Estado, pero empequeñecidos y vapuleados, como siempre, por el pacto PP-PSOE, el debate y la decisión quedaron bien atados en aquellos despachos que desprendían aquel insoportable olor a naftalina. Poder debatir y llegar a acuerdos...

Golpe maestro

Imagen
Todo estaba preparado pero nadie salió a festejarlo. No había nada que celebrar. Como en otras ocasiones, la masa no abarrotó las calles con sus banderas rojas y azules y sus alaridos de victoria. Las televisiones nos habían acostumbrados a vivir esos momentos exultantes y llenos de gozo, donde el aire se colmaba de besos y champán. Pero aquella noche no paso nada de eso. Génova y Ferraz enmudecieron y mirándose el ombligo trataron de identificar qué había pasado. Ellos que siempre arrasaban en las encuestas, se habían estrellado y ahora andaban recogiendo los pedazos para reconstruir el descalabro. En ese mismo instante, las banderas y los cánticos se convirtieron en esas preguntas que llevamos haciéndonos mucho tiempo la mayoría de los ciudadanos y que nadie nos responde. Las pasadas elecciones europeas han sido un ensayo, un tanteo, un examen que puede ayudarnos a entrever que puede ocurrir el año que viene. Una parte importante de los ciudadanos comienzan a ver que el ca...

Resaca

Imagen
En 1854 el jefe indio Seattle respondía con una carta al Presidente de los Estados Unidos ante la oferta de este último de comprar las tierras donde vivían los indios Suwamish. Este escrito, uno de los manifiestos más ejemplarizantes sobre la defensa del medio ambiente venía a decir: ‘Sólo después de que el último árbol haya sido cortado. Sólo después de que el último río haya sido envenenado. Sólo después de que el último pez haya sido pescado. Sólo entonces descubrirás que el dinero no se puede comer’. La mañana del sábado 10 de mayo el parque ‘Ribera Sur’ presentaba un escenario apocalíptico. Daba pena verlo. Bolsas de basura, cristales, botellas de plástico, papeles, árboles partidos, cartones, vallas de seguridad en los riachuelos,... Un manto de porquería y suciedad cubría el césped de esta zona verde de la ciudad. Las imágenes nos mostraban que 10.000 jóvenes disfrutaron, dándolo todo, en esa fiesta organizada por ITA (Escuela de Ingenierías Agrarias) en honor a su patró...

Esbozo sobre la ceguera

Imagen
Espero que no me de la risa, pero mañana 9 de mayo se celebra el día de Europa. Han pasado casi treinta años desde aquella frase: ‘Ya somos europeos’. El PSOE nos vendó los ojos y entramos a formar parte de eso que llaman ‘Unión Europea’. Hoy ese club nos arranca las retinas y nos convierte en sus esclavos. Si echamos la vista atrás y escuchamos algunas declaraciones de aquella época realizadas por Julio Anguita, nos daremos cuenta que este hombre, al que la socialdemocracia y la derecha ninguneaban y ridiculizaba, era el único que advirtió de las graves consecuencias de formar parte del club. Un club donde las divergencias de las políticas fiscales y de cohesión socioeconómica son radicalmente diferentes entre estados. Un club donde las reglas del juego son impuestas por los poderosos. Entramos en Europa como él que va a la puerta de San Francisco a pedir un domingo. La ciudadanía enmudeció y por un momento, nos hicieron creer que teníamos el caché suficiente para estar al...

Retrospectiva

Imagen
Aquella noche de febrero vivió una actividad onírica intensa. Generalmente no se acordaba de sus sueños. Cada mañana trataba de recordar lo soñado, pero no había forma. Alguna vez llegó a pensar que tenía un problema y que debería ir a un especialista para tratar aquella ‘supuesta’ disfunción. Cuando esa madrugada le ametralló el despertador, todo fue diferente. Recordaba cada segundo soñado, los colores, los sonidos, los olores, los paisajes de la infancia,... Corriendo se dirigió al cuarto de baño, se empapó la cara con agua fría y mirándose al espejo pudo comprobar que su cara adormilada y mojada formaba parte de la realidad. Una vez leyó que formaba parte de la generación ‘Nocilla’. Esa que se pasaba las horas muertas en la calle, dando patadas a un balón, jugando a las canicas, a la peonza, a pico, zorro, zaina, cazando lagartijas en la tapia de los franciscanos,... Aquella que iba los domingos a ‘Los Luises’ a ver pelis. Esa generación que organizaba expediciones en ...

Condensador de fluzo

Imagen
En la película ‘Regreso al futuro’ un joven Michael J. Fox montado en aquel Delorean y activando el surrealista condensador de fluzo se plantaba en un momento en el año 1955. Algo similar hizo el presidente del gobierno el pasado 20 de noviembre de 2011. Las políticas de Rajoy y sus secuaces han provocado en la ciudadanía decente un nivel de hartazgo nunca visto. Es insoportable aguantar el permanente desprecio que la casta política hace de la democracia. En solo dos años han sido capaces de demoler un sistema que ha costado décadas de luchas y de reivindicaciones. Si echamos la vista atrás y una vez muerto el dictador, una parte de los actuales gobernantes no tuvieron más remedio que maquillar sus ideas y sus principios. Los fieles al régimen dictatorial se disfrazaron de demócratas. Estos individuos colaboraron activamente en la elaboración de la constitución y formaron parte de la cimentación de un estado democrático que no se creían. ‘Ellos’ eran los de la ‘una, grande...

A piñón fijo

Imagen
Las problemáticas asociadas al crecimiento de las ciudades son muchas y muy variadas. El desarrollo urbanístico incontrolado ha traído consigo: ruidos, contaminación ambiental, atascos, aglomeraciones,… elementos que inciden en nuestra calidad de vida. Uno de los aspectos que más ha crecido en Palencia, ha sido el padrón municipal de vehículos. Datos de febrero de este año nos dicen que en nuestra ciudad hay más de 48.000 vehículos, 11.000 más que en el año 2000. Si tenemos en cuenta la cifra de población de la ciudad (la última publicada por el INE es de enero de 2012), que se eleva a 81.198 personas, llegamos a la conclusión que los palentinos poseemos algo más de un automóvil por cada dos habitantes. Este desarrollo desproporcionado, junto a la utilización masiva del coche para llegar al centro de la ciudad y la ubicación de la residencia fuera del centro, debería implicar necesariamente; la reordenación del espacio urbano, la aplicación de medidas de movilidad sostenib...

Especímenes de la ‘transparencia’

Imagen
El PP ya tiene preparado el anteproyecto de ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, que podrían aprobar después del verano. Nos dicen que “contribuirá a restaurar la confianza en las instituciones y a mejorar la calidad de la democracia”. No deja de ser un brindis al sol y una reverencia más ante la troika. Recuerden que somos uno de los pocos países europeos sin esta normativa. Cuentan que será una ley que garantizará el derecho de todos los ciudadanos a acceder a la información pública y que reforzará la responsabilidad de los gestores públicos en el ejercicio de sus funciones y en el manejo de los recursos que son de todos. Vamos, una declaración para morirse de risa. Cuando te da el ataque y te pones a limpiar la cocina después de mucho tiempo te entran unos sudores insoportables. Si, además, la grasa lleva acumulada más de treinta años, la cosa se complica un poco más. Habrá suciedad que no saldrá ni con la rasqueta. Me da la sensación q...

Malditos titulares, titulares malditos

Imagen
Nos les descubriré nada nuevo si les digo que los medios de comunicación social son los grandes generadores de opinión. La información que difunden esta aderezada de tanta subjetividad, manipulación, mentiras, parcialidad, maquillaje,… que no llegamos a saber lo que es realmente verdad. Este es el negocio. Tienen tanto poder que configuran imaginarios sociales y estos a su vez, nuevas realidades. En torno a esto se construyen corrientes de opinión que manipulan nuestra de forma de pensar, actuar, votar,… Y si a esto, añadimos la influencia de las redes sociales, nos encontramos con que la realidad se nos muestra en forma de titular que no pasa de 140 caracteres como un tweet de Twitter. Los dos grandes partidos tienen enormes maquinarias para la creación y difusión de mensajes, y donde los lobbies empresariales y económicos también ejercen su poderío. No es nuevo que la agenda informativa esta controlada por estas corporaciones que deciden a su antojo, lo que es y no es notic...

Sí se puede

Imagen
Las buenas sensaciones que sentí en el momento de elegir la asignatura optativa de la carrera que llevaba por título: ‘Historia de los movimientos sociales’, fueron las mismas que afloraron la tarde, que el Congreso anunciaba la admisión a trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la regulación de la dación en pago, la paralización de los desahucios y el alquiler social, promovida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Una semana antes, Ada Colau, representante de la PAH, comparecía en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados. Allí recordó, que esta organización ciudadana lleva cinco años denunciando el carácter "criminal" de la Ley Hipotecaria y de los desahucios en España. Soy consciente del efecto que provocaron en mí las palabras de la representante de la PAH. Estaba escuchando un discurso que entendía y compartía (algo que últimamente es ciencia ficción). Escuchaba a alguien que representaba a millones de familias ...

Política sumergida

Imagen
Muchos de ustedes recordarán aquellas cintas de casette que tenían cara A y cara B. Resulta que la música que podremos hoy, también tiene cara C. La cara A es la que se plasma en la declaración de la renta. Es la parte legal de todo este turbio asunto, pero también existe una cara B. Oscura, sucia, la que no se ve, la que premia a los fieles bajo cuerda, la que alimenta el tráfico de influencias,... En definitiva, la cara a la que ponen música los amos de mundo, o mejor dicho los corruptos. La cara B se ha ido construyendo gracias a las importantes y sumergidas ‘aportaciones’ de la cara C. Caras B y C han existido siempre, y más en un país corrupto por naturaleza. Para conocer los orígenes de la cara C deberíamos remontarnos muchos siglos atrás. Para no aburrirles, nos iremos cerca, rebobinaremos hasta principios de los años ochenta. Durante mucho tiempo nos vendieron la moto del excelente y ejemplar proceso de transición democrática que hubo en el país. Por aquel...

Promesas que no valen nada

Imagen
…En tiempos de vacas gordas, alguien imaginó que Palencia podría tener su propio Palacio de Congresos, incluso ‘ese alguien’ construyó una maqueta del edificio. Después llegó un alcalde, que parece ser, soñó lo mismo. Éste, prometió a sus vecinos que la ciudad contaría con una infraestructura para albergar grandes eventos… Así podría empezar esta historia, que con el paso del tiempo se ha convertido en un auténtico delirio. Además es un buen ejemplo para poner de manifiesto uno de los problemas más importantes que tiene el país: los políticos . Según desvela el último informe del CIS. Ha llovido demasiado desde que empezamos a escuchar de la construcción de un palacio de congresos y exposiciones en Palencia, nada más y nada menos que en 1999. Pero no es hasta 2005 cuando se adjudican las obras, por un importe de 5,6 millones de euros. En julio de 2006 comenzarán las obras que se paralizaron en marzo de 2008. ¿Han visto?, llevamos casi diez años y poco, o casi nada, hemos ...

¿Por qué no es lo mismo?

Imagen
La Constitución Española en su artículo 47 hace referencia al derecho a la vivienda. Por otra parte, el 35 habla de derecho al trabajo. Ambos, según la carta magna, son derechos fundamentales. Han sido necesarios tres suicidios para que jueces, fiscales, responsables de entidades bancarias, PP y PSOE, hayan dado la voz de alarma sobre el drama de los desahucios. Como si antes no hubiese pasado nada. En estos momentos conviene recordarles a todos ellos, que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) lleva cuatro años alertando de la situación, visibilizando la problemática y trabajando propuestas. Ante todo esto, ¿qué han hecho el PP y el PSOE?, pues oídos sordos. Hasta tres veces han rechazado la dación en pago en el Congreso. Todo esto es un símbolo más de que siguen dado la espalda a la ciudadanía y se ponen al lado de los terroristas financieros. Es indígnate que la presión social que han generado los suicidios, haya provocado que PP-PSOE se sienten en una me...