Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

Malditos titulares, titulares malditos

Imagen
Nos les descubriré nada nuevo si les digo que los medios de comunicación social son los grandes generadores de opinión. La información que difunden esta aderezada de tanta subjetividad, manipulación, mentiras, parcialidad, maquillaje,… que no llegamos a saber lo que es realmente verdad. Este es el negocio. Tienen tanto poder que configuran imaginarios sociales y estos a su vez, nuevas realidades. En torno a esto se construyen corrientes de opinión que manipulan nuestra de forma de pensar, actuar, votar,… Y si a esto, añadimos la influencia de las redes sociales, nos encontramos con que la realidad se nos muestra en forma de titular que no pasa de 140 caracteres como un tweet de Twitter. Los dos grandes partidos tienen enormes maquinarias para la creación y difusión de mensajes, y donde los lobbies empresariales y económicos también ejercen su poderío. No es nuevo que la agenda informativa esta controlada por estas corporaciones que deciden a su antojo, lo que es y no es notic...

Ahora es demasiado tarde, princesa

Imagen
Ahora es demasiado tarde, princesa. De nada sirvió la rueda de prensa para dar explicaciones que nadie creyó. El error ya lo has cometido, ¿qué hubiera pasado si no sale a la luz pública?. Todo esto suena a lo mismo de siempre. Princesa, nadie entiende, y más en estos tiempos, que nos sigáis tomando el pelo. No nos creemos nada. Fue una ‘extraña’ casualidad que el funcionario se equivocase precisamente contigo, con tu expediente. Sonaba un poco raro, ¿verdad?. Ahora sabemos que las princesas mentís para lavar vuestra cara dura. Princesa, la semana pasada delante de aquellos micrófonos, tiraste el balón fuera. No quisiste asumir la responsabilidad de tu ‘resbalón’ y echaste la culpa a otros. Deberías haberte mostrado más humilde. Haber pedido disculpas, renunciar a tu acta de concejal y desaparecer. Compañeros de tu partido, por acciones mucho más graves que lo que tú has hecho, ni se han inmutado, por qué lo ibas hacer tú, ¿verdad?. Percibo con indignación, que cuando ...

Lo público no es privado

Imagen
Con la creación de los primeros gobiernos municipales democráticos en 1979 se comenzaron a implantar unos servicios que contribuyeron a fortalecer la relación entre los municipios y la sociedad civil. A este tipo de equipamientos locales, en algunos casos, se les denominó: Centros Cívicos. Su génesis fue dar respuesta a dos necesidades: la descentralización y la participación. Descentralizar con el fin de hacer llegar a otras zonas de la ciudad, la oferta de servicios y actividades socioculturales. También nacen con el objetivo de promover la participación y de esta manera dar cabida a la realidad del movimiento asociativo y vecinal de aquellos años. Pero todo esto pasó a finales de los setenta, en pleno proceso de transición inmodélica y después de cuarenta años de dictadura. Palencia no tuvo nunca un equipamiento municipal con la denominación de ‘Centro Cívico’ y no será hasta 2008, cuando el PSOE, promueve la remodelación de la antigua cárcel, para c...

Chivo expiatorio

Imagen
Primero nos contaron que los jubilados tenían toneladas de medicamentos almacenados en los cajones de sus casas y esto conllevaba un excesivo gasto sanitario. La solución: recortes en sanidad y copago sanitario. Después se argumentó que los parados eran unos vagos que no querían buscar trabajo. La respuesta del gobierno: reducir las prestaciones por desempleo, despedir a los orientadores de las oficinas de empleo, reducir los programas de formación ocupacional,.. Más tarde, se castigaría a las familias con la derogación encubierta de la ley de dependencia, la reducción de las becas, la subida del IVA, más alumnos en las aulas, desaparición de los programas para conciliar la vida laboral y familiar,… Llego la reforma laboral y con ella la reducción de los salarios, la proliferación de expedientes de regulación de empleo, despedidos masivos, cierre de empresas. Resultado: seis millones de parados. Todos ellos son derechos fundamentales que han costado mucho esfuerzo consegu...