Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2012

Nos somos enemigos, somos ciudadanos

Tres escuadras, un cartabón, cuatro libros textos, una calculadora, cinco sacapuntas y un paquete de pinturillas. Este es ‘arsenal’ que la policía ha incautado a los estudiantes valencianos, o mejor dicho a ‘los enemigos’, término utilizado por el Jefe Superior de Policía de Valencia. Hasta ayer ‘Los Enemigos’, eran un grupo musical formado en 1985 en Madrid que durante casi 20 años han sido una de las bandas más importantes del rock en español. Ahora ‘Los Enemigos’ son los estudiantes, los hijos de los obreros, de los funcionarios,… y también de los policías. Jóvenes que están cansados y hartos, de ser los que sufren los constantes recortes en las políticas educativas. Jóvenes que están viendo a sus padres vivir las consecuencias de la reforma laboral. Jóvenes, en definitiva, que vislumbran un futuro muy oscuro y que han decidido salir a la calle para expresar su malestar. Si estos jóvenes son ‘el enemigo’, apaga y vámonos. Algunos representantes de la derecha española se em...

La reforma laboral

Hoy quería comenzar con una máxima de Paulo Freire, gran pedagogo y referente importante para todos aquellos que amamos la Educación Social. Es una frase que viene “al pelo” ante la situación por la que estamos pasando en estos momentos, ahí va: la afirmación "las cosas son así porque no pueden ser de otra manera" es uno de los muchos medios con los que los dominantes intentan abortar la resistencia de los dominados. Terminamos la semana pasada enterándonos de las medidas que modifican las reglas de juego de las relaciones laborales. Una reforma que vulnera los derechos sociales y laborales conseguidos en nuestro país en los últimos treinta años. Una reforma que se pasa por el arco del triunfo la negociación colectiva, una reforma que pisotea brutalmente a la clase trabajadora, una reforma que ataca brutalmente a los que nos somos responsables de haber provocado la crisis financiera. La parte más oscura y subterránea de los mensajes publicitarios de la campaña elect...

La crisis

Por unos momentos intento dejar de lado las noticias, telediarios o informativos,…donde constantemente se repiten las mismas palabras: crisis, desempleo, confianza, rescate, mercados,… Me paro y me doy cuenta que, en estos últimos días, han cambiando el registro y escuchamos más, educación para la ciudadanía o ley del aborto. Por el contrario no escuchamos, “…se van a crear tantos puestos de trabajo…”, que es lo que verdaderamente queremos oír. No lo recordaba, lo había olvidado, pero ya viví otra crisis, la crisis del petróleo en 1973. Era muy, muy pequeño, tan solo tenía 3 años y solo existían dos canales de televisión en blanco y negro. Aquella crisis paso a mi lado, sin pena ni gloria, vamos que no me entere absolutamente de nada. Eran unos tiempos, donde a nadie se le había diagnosticado de infoxicación, que es un trastorno intelectual producto de la incapacidad de analizar y comprender una lluvia de información como la que pueden proporcionar los medios electrónicos actu...

El miedo

El miedo paraliza, nos deja inmóviles. Hace que aguantemos la situación sin protestar, sin levantar la voz. Resignándonos y soportando, estoicamente, todos los atropellos, abusos, que están haciendo, “esos”, los gestores, los que nos dicen que nos apretemos el cinturón; los que argumentan y se atreven a comparar que la gestión de las administraciones, debe realizarse igual que la economía familiar; los que mandan construir aeropuertos sin aviones; los que gestionaron el dinero público creyendo que estaban en ‘Las Vegas’; los que ahora dicen: “que los ciudadanos tienen que hacer voluntariado para mantener los servicios públicos”. En este sumatorio de despropósitos, no podemos olvidar tampoco el juego sucio de la banca, con sus llamadas participaciones preferentes. Como podrán comprobar, todo esto no es fruto de nuestra imaginación. Pero empieza a parecerse a lo sucedido hace algunos años en Argentina. Ese miedo, últimamente se acerca a mí, lo siento tan cerca, que no se qué ha...