Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

Por primera vez

Imagen
El viaje duró lo que tenía que durar. Respirar el aire salado del Mar Cantábrico y después el del Océano Atlántico fue el principio de la aventura. Un día después se plantaría en un pueblecito de Wales. Verde, húmedo, frío, gris, lluvioso. Muy cerca del mar. El salitre impregnó aquel negro Peugeot. Después vendría el choque cultural. El idioma, los horarios, las comidas, las costumbres, los atardeceres casi después de comer. También, el ‘sorry’ y el ‘excuse me’. Las mañanas en el College. El College era la torre de Babel. Sentados en torno a un idioma, personas venidas de multitud de países de mundo, comparten frases, palabras, expresiones, acentos,… Y de paso, aprenden a entender cómo se mueve el cosmos. El aula se convierte en un espacio lunar que favorece el encuentro cultural y el aprendizaje. Aquella noche tocar ‘ Silencio ’ de Maga le ayudaría, durante algunos minutos, a romper el choque cultural. La música rebasa fronteras, idiomas,… Nos ayuda a encontrarnos,...

Derecho a decidir

Imagen
El comentario de hoy es una denuncia a la conculcación y pisoteo de los derechos de la mujer, a la falta de libertad y al secuestro del derecho a decidir. Me da asco y rabia lo sucedido la semana pasada. Asco por la insoportable carga ideológica y rabia por volver atrás una vez más. ¿Hasta cuándo tendremos que soportar todo esto?. Hace casi treinta años, un 25 de abril de 1985, miles de mujeres se manifestaban en diferentes ciudades del país reclamando el derecho al aborto libre y gratuito. La semana pasada el ala rancia e intolerante del PP liderada por Gallardón, la Conferencia Episcopal y los movimientos de la derecha más reaccionaria han provocado que hoy sea 1985. Hoy, el aborto deja de ser un derecho de las mujeres. La interrupción voluntaria y fáctica de la Conferencia Episcopal en la toma de decisiones del gobierno es una auténtica vergüenza. Pensábamos que casi habíamos superado esta etapa, pero las íntimas relaciones que mantienen, sin preservativo, el Estado y la...

Me faltan versos

Imagen
Cuando alguien ‘escribe’ un comentario todas las semanas, es como si compusiese una nueva canción. A la trova de hoy le faltan los versos más importantes. No localizamos las palabras que podrían determinar que la canción nos pone los pelos de punta. La música de esta canción ya está escrita desde hace tiempo en manifiestos, pancartas, octavillas, panfletos,…, solo tenemos que incorporar ‘esos’ versos que no encontramos por ninguna parte. Todos los días descubrimos que somos engañados permanentemente. Mienten los bancos, miente el gobierno, mienten las instituciones internacionales, mienten los partidos políticos, mienten las grandes empresas, mienten los sindicatos, mienten los medios de comunicación,… Los amos del mundo mienten constantemente. Todos manejan los mismos lenguajes perversos. Todos llevan a cabo las mismas estrategias retorcidas. Todos vulneran nuestros derechos ciudadanos. Por otra parte, nos encontramos a una ciudadanía acomplejada, avergonzada, muerta ...

Derechos torcidos

Imagen
¿Qué derechos humanos tienen las personas paradas, las desahuciadas, las que perciben la renta garantizada de ciudadanía, las que están en un ERE? ¿Qué derechos humanos tienen las que deben emigrar a otro país y rebuscar un futuro profesional, las que no pueden pagar las tasas universitarias, las que ya no perciben ningún tipo de ayuda o prestación? ¿Qué derechos humanos tienen las personas dependientes, las que fueron engañadas con las preferentes? ¿Qué derechos humanos tienen las niñas y los niños que la única comida que ingieren al cabo del día es la del comedor escolar? ¿Qué derechos humanos hay en un país que destruye el Estado de Bienestar? ¿Qué derechos humanos existen en un estado que solo se preocupa de la economía y no de la ética y los valores? ¿Qué derechos humanos amparan a un gobierno que rescata a los bancos y no a las personas? ¿Qué derechos humanos defiende un gobierno 'democrático' que coloca cuchillas en sus fronteras? ¿Qué derechos humanos te...

Perder la legitimidad

Imagen
Las próximas elecciones municipales se celebrarán en junio de 2015, si antes no pasa nada para que los actuales gobernantes decidan abandonar y convocar elecciones anticipadas. Cosa muy poco probable ya que, parece ser, el poder de la política genera en algunos individuos una adicción tan fuerte de la que es muy difícil desengancharse. Han convertido la política, en su profesión y en su ‘modus vivendi’. Para Polanco la cuenta atrás ha comenzando. Ha llegado a la conclusión que de aquí a 2015 tiene que volcarse con todo el equipo para ganar las próximas elecciones. Y en la consecución de ese objetivo vale todo. Cualquier estrategia es legal, por muy ilegítima que sea. Desde principios de noviembre y sin ningún tipo de escrúpulos, el PP se ha dedicado a contratar espacios publicitarios en las diferentes emisoras de la capital para vender a la ciudadanía sus grandes logros. Esos ‘triunfos’ hacen referencia explícita a que los palentinos no pagarán más impuestos en 2014, ya qu...