Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

Tramposos

Imagen
Hace unas semanas decía Manuel Vicent en ‘El País’: “Aunque el hedor sea ya insoportable, hay que celebrar que toda la basura de la política salga a la superficie”. Cada día nos despertamos con un nuevo caso de corrupción y con la sensación de estar acostumbrándonos a ese olorcillo que circula en el ambiente. Sobres, comisiones, tratos de favor, amiguetes, prevaricación, cohecho,… son términos que han ido contaminado el aire que respiramos. Parece que va a ser verdad cuando Maquiavelo hablaba de que la naturaleza humana es egoísta y ambiciosa. Y no le falta razón, cuando constatamos que en casi todos los grupos humanos existen tramposos y sinvergüenzas. ¿Qué es lo que ha ocurrido en los últimos años para haber llegado a esta situación?. Los partidos políticos se han ido conformando por personas, que ‘sin oficio, ni beneficio’, han ido subiendo escalones, como si de una carrera de fondo se tratase, esperando, con mucha paciencia, dar el salto definitivo a una concejalía...

Sábado invernal

Imagen
El 19 de enero de 1980 también era sábado. Aquella mañana invernal nos pusimos el chándal y como otros fines de semana, mi padre nos subió a todos los hermanos a la ‘Casa Grande’. Jugamos al fútbol con el balón de reglamento que nos habían traído los reyes magos. Todavía recuerdo su olor a cuero nuevo. Después, era obligatorio darse un paseo por el circuito verde, ‘hacer el cabra’ en los diferentes aparatos del recorrido y acabar, tomándonos dos mirindas de naranja en tres vasos. La mañana pasaba volando. Ir al monte se convertía en un tiempo y un espacio, que nos ayudaba a liberar todas nuestras energías infantiles. Por aquel entonces, teníamos nueve, siete y seis años. Treinta y tres años después no pude hacer lo mismo con mis hijos. El monte estaba cerrado ‘a cal y canto’. Habían puesto puertas al campo. Escoltadas por la guardia civil y la policía municipal para que nadie accediera. Solamente pudieron hacerlo cincuenta cazadores experimentados. El ayuntamiento hab...

El final lo pones tú

Imagen
Aquel día su jefe la llamó para que fuera a su despacho, le dijo que no sabría si de aquí en adelante podría pagarla el salario. No había garantías de nada. Le justifico que la situación de la empresa era complicada, que no había liquidez y que estaba a la espera de recibir unos ingresos que no se sabía cuándo podrían llegar. Esa noche se marcho a la cama meditabunda, tratando de encontrar a los responsables de que ella, como tantas otras, trabaja y no cobra al llegar el fin del mes. Antes de conciliar el sueño, escuchaba en la radio un programa sobre la corrupción política, tertulianos hablaban de Matas, el Caso Gürtel, los dineros de Bárcenas en Suiza. Vamos la misma mierda de siempre. En aquella tertulia anunciaban que en pocas semanas se celebraría el debate sobre el estado de la nación. A la mañana siguiente, aturdida, como si no quisiera despertar de su sueño, preparo un café muy cargado, encendió el primer cigarrillo del día y empezaron a aparecerla flases de su ac...

Agotados de esperar el fin

Imagen
En 1984 ‘Los Ilegales’ sacaban al mercado ‘Agotados de esperar el fin’. Para esta banda asturiana, la canción que daba título al disco, hablaba de la desesperación de aquellos que "no viven, sólo esperan". Por aquel entonces, esta cinta de cassette la escuchábamos la mayoría de los chicos del barrio. Con mis catorce años intentaba sobrevivir a una adolescencia compleja, como casi todas las que conozco. Estaba agotado y deseando que llegase el fin de la EGB lo antes posible. Casi treinta años después, vivimos esperando que todo esto acabe de una vez. No sabemos cuándo llegará el fin. Los más eruditos pronostican que de la crisis saldremos algún día, pero ¿en qué condiciones?. Se calcula que durante 2012, hubo en nuestro país más de cien manifestaciones y concentraciones diarias. Una señal de que la ciudadanía esta hasta las narices de la clase política que nos gobierna. Si hacemos una reflexión en profundidad nos daremos cuenta, que ese alzamiento de la voz y pro...

Promesas que no valen nada

Imagen
…En tiempos de vacas gordas, alguien imaginó que Palencia podría tener su propio Palacio de Congresos, incluso ‘ese alguien’ construyó una maqueta del edificio. Después llegó un alcalde, que parece ser, soñó lo mismo. Éste, prometió a sus vecinos que la ciudad contaría con una infraestructura para albergar grandes eventos… Así podría empezar esta historia, que con el paso del tiempo se ha convertido en un auténtico delirio. Además es un buen ejemplo para poner de manifiesto uno de los problemas más importantes que tiene el país: los políticos . Según desvela el último informe del CIS. Ha llovido demasiado desde que empezamos a escuchar de la construcción de un palacio de congresos y exposiciones en Palencia, nada más y nada menos que en 1999. Pero no es hasta 2005 cuando se adjudican las obras, por un importe de 5,6 millones de euros. En julio de 2006 comenzarán las obras que se paralizaron en marzo de 2008. ¿Han visto?, llevamos casi diez años y poco, o casi nada, hemos ...

Libertad (sin) con ira

Imagen
Como todas las noches, Libertad estaba escondida en un rincón pasando frío. Sus manos moradas, intentaban cubrir su débil cuerpo con una manta sucia y roída. Los viandantes pasaban por allí sin fijarse en ella. Ya saben, generalmente volvemos la cara para no ver aquellas realidades que no nos interesan. Por aquellas bocinas que todos los años colocaban los operarios del ayuntamiento se escuchaban los villancicos de siempre. Estrofas que hablan de paz, amor y felicidad. Aquella noche hacía un frío que pelaba. En la ciudad no había albergues para transeúntes, las penúltimas ‘reformas’ habían obligado a cerrar el único que quedaba. Libertad abrazada a su tetrabrik de vino tinto, intentaba amortiguar la fría helada. Era lo único que le quedaba. Los viejos del lugar cuentan que a finales de los setenta, Libertad vivió sus días de gloria. La gente reclamaba en las calles su presencia, ya que era vital para aquella democracia incipiente. Hoy, casi cuarenta años después, vivía t...